
DESTACADO / CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
La oportunidad Oriflame nació en Suecia en 1967, pero no fue hasta 1981 cuando a través de la familia Anderson; Melvin y Susan (hermanos y empresarios norteamericanos) llega a Centroamérica como franquicia a cambiar la vida de muchas personas, incluyendo la mía.

Foto: En compañía de Melvin y Susan Anderson
Como hecho interesante cabe mencionar que a finales de los 90, Oriflame tuvo sus sedes en Panamá y Miami expandiéndose fuera de Centroamérica, lamentablemente después del atentado terrorista del año 2001 se complicó las posibilidad de mantener dichas sede en operaciones.

Oriflame llegó siendo únicamente venta plana a través de un catálogo con no mas de 100 productos en su portafolio. Mas de 10 años después de funcionar con este sistema para 1994 se decide hacer el cambio a la industria del multinivel o redes de mercadeo y al día de hoy Oriflame cuenta con un poco mas de 1000 productos.
%2019_56_43.png)
Al estar en presente en 6 diferentes países de la región desde tu país de residencia es posible afiliar a tus familiares y conocidos que vivan en Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y/o Républica Dominicana. Es decir que por ejemplo si eres Nicaragüense y vives en Costa Rica siendo socio en Oriflame Costa Rica puedes afiliar a tus prospectos en Nicaragua.
%2020_22_28.png)
Hoy en día Oriflame de Centroamérica y El Caribe sigue funcionando como una franquicia de Oriflame International, siendo una empresa familiar en todo el sentido de la palabra es importante mencionar que nuestros directores generales actuales son los hijos de Melvin Anderson empresario norteamericano mencionado anteriormente.

Gustaf Anderson (derecha) y Christopher Anderson (izquierda) son quienes están al frente de Oriflame Centroamérica y el Caribe ellos y su maravilloso equipo de trabajo en cada uno de los países están para hacer que tu experiencia en Oriflame sea inolvidable.